Costumbres y Tradiciones de la comunidad Juárez Coronaco
BACHILLERATO GABINO BARREDA
Carnavales
Fiesta patronal del pueblo
En la noche en la comunidad los habitantes se van a la feria ( juegos mecánicos, puestos de comida, chácharas y espectáculo pirotécnico ) después van a los famosos bailes que consta en que la comunidad contrata un grupo o sonido para esa noche, este es un espectáculo es totalmente gratis.
Día de todos los santos o día de muertos
El día de muertos se celebra el 1 y 2 de Noviembre de cada año, en esta fecha las personas de la comunidad hacen una ofrenda en sus casas para sus seres queridos con la comida y dulces que les gustaban también colocan una fotografía de ellos, ponen ceras, algunos arreglos florales y un camino de flores de cempaxúchitl. Al día siguiente van al panteón a limpiar o ponen flores en sus tumbas y pasan un rato con ellos, por la noche los niños van a pedir dulces a las casas y cantan alguna canción para que les regalen algún dulce o algo de la ofrenda y van vestidos con disfraces.
Navidad y año nuevo
AÑO NUEVO: Se hace una cena con los integrantes de la familia en donde agradecen lo bueno y malo que les paso en el año también suelen comentar algunas cosas que les paso, algunos van a la misa de año nuevo, comen las doce uvas, queman fuegos artificiales y cuando dan las doce de la noche se dan el abrazo de año nuevo.
Gastronomía
La comida más común o típica es el mole que lleva muchas especias como el cacahuate, plátano macho, las galletas de animalito, el chocolate abuelita, chile poblano seco, anjonjolin etc.
Economía
La mayoría de los habitantes se dedican al campo, especialmente al cultivo del frijol, maíz, gladiola, flores, avena y alfalfa también se dedican al ganado e vacas, cochinos, pollos y borregos.
Interesante información
ResponderBorrarEstá muy bien estructurada, buen trabajo
ResponderBorrarMe a gustado , es bueno saber más sobre nuestras cinstumbres
ResponderBorrarEsta muy completa la información y los datos
ResponderBorrarExcelente trabajo
ResponderBorrarMe ha gustado demasiado viene muy completo y excelentes fuentes
ResponderBorrarMe gusta la estructura del trabajo
ResponderBorrarExcelente trabajo
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarQue buenas investigación, enhorabuena...
ResponderBorrarQ padre felicidades...por tu trabajo 👍
ResponderBorrarEs muy buena la información que nos da
ResponderBorrarMuy buena información
ResponderBorrar